Otra nueva receta de nuestros amigos de Contigo Cocinamos!!
Palitos de pollo y queso empanados con avena, acompañados de snacks de zanahoria y dos salsas.
Muchos mimos y no te la pierdas!!!
Tecnología, recetas… todo lo que la cocina abarca y acoge.
Otra nueva receta de nuestros amigos de Contigo Cocinamos!!
Palitos de pollo y queso empanados con avena, acompañados de snacks de zanahoria y dos salsas.
Muchos mimos y no te la pierdas!!!
Buenas tardes,
Para hoy una rica receta de un potaje del País Vasco.
Una buena Purrusalda con patatas, puerro y bacalao.
Espero que os guste, nosotros la hemos probado e incluso con este calor nos ha encantando.
Muchos mimos y aúpa la Purrusalda!!
Damos la bienvenida a la nueva
web: https://contigococinamos.wordpress.com/
En ella encontrarás recetas sencillas y temas interesantes de cocina.
Pregunta todo lo que pueda ser de tu interés y fórmate con ellos.
Muchos mimos y suerte para nuestros amigos de Contigo Cocinamos!!
Son muchas las artesanías de todo tipo que se ven por cualquier rincón de las ciudades, grandes o pequeñas, de este gran país. Desde indígenas tejiendo sus mochilas con lana, hasta los vendedores de jugos que te los sirven al instante en sus pequeños puestos.
El pasado sábado día 11 estuve en un parque de Medellín, el Parque Arví, que es visita obligada para cualquiera que venga a esta ciudad.
Con una extensión de 1700 hectáreas de caminos, bosques, senderos, así como dos lagunas y un parque de atracciones naturales, este lugar da mucho que hacer para grandes y pequeños, jóvenes y viejos.
En la entrada del parque se encontraban muchos puestecitos con frutas, empanadas, cafés… Y también pequeños puestos con artesanías tipo pulseras, cuadros decorativos…
Centrándome un poco en lo que venía a contaros, destacar de entre estas artesanías tres de tipo gastronómico, que son las que más me gustan:
VINO DE MORA
Con el nombre de Enamora este artesano de Santa Elena (Medellín) elabora un vino a partir de moras y una fermentación natural. Consigue así dos variedades:
Ambos con una graduación de 11%, me sorprendieron por su suave sabor, pese a la alta graduación y su regusto a mora tan agradable que invitaban a seguir bebiendo. Lástima que al ser tan artesano no tenga ni página web, pero sí aparece su mail en la etiqueta, el cual os facilito por si a alguien le interesa su producto:
enamora2013@gmail.com
BROWNIES SALUDABLES
En otro puesto de la muestra estaban los productos de Azaí Natura.
Esta marca se define así misma como elaboradores de productos bajo el concepto de alimentación consciente. Sus producciones van dirigidas a celíacos, diabéticos, veganos, deportistas o simplemente personas que deseen alimentarse de forma saludable.
Encontramos así una extensa gama de alimentos como son: arepas, brownies, nachos, chocolates, galletas, mermeladas, jugos y sopas.
Yo no pude resistir la tentación de probar el brownie de maní que me pareció contundente y sabroso.
Si queréis saber más, los podéis encontrar en twitter o instragram como : azai_natura
También en facebook como: Azaí Natura
CERVEZA ROJA ARTESANAL y FUNGLUS
La tercera de las artesanías, son dos en una. En un pequeño stand diferente al resto se cocinaban los champiñones al chimichurri o rellenos del Restaurante Funglus , los cuales probé sin dilación, junto con una cerveza artesanal roja tamibén de Santa Elena (Medellín): Son del Barril
Puedo decir que fue una elección muy acertada. Los champiñones exquisitos y la pelirroja, si bien, me pareció una cerveca roja más suave de lo que suelen estar, era de gusto delicado y muy refrescante, sin apenas el amargor del lúpulo.
Sin más, creo que aunque después de mucho, os he traído una interesante entrada con muchas cositas ricas que probar y conocer.
Espero seguir teniendo la suerte de poder mimaros con estos post.
Muchos mimos y buen provecho!!
Buenos días,
Hoy os invito a los desayunos más sabrosos que he probado por ahora en Colombia.
Como os comento, por motivos del concurso de blog, os tengo que remitir al original donde publiqué la entrada:
http://erasmusu.com/es/blog-erasmus/recetas-erasmus/a-la-rica-comida-colombiana-456179
Espero que se os haga la boca agua y que os animéis a probar.
Muchos mimos colombianos mañaneros!!
No sé si comenté que estoy en Colombia.
Desde el día 2 de Noviembre y por temas de estudios estoy conociendo la bonita ciudad de Santa Marta y sus platos autóctonos.
Estoy, además, participando en un concurso de la organización Erasmus y no puedo copiar contenidos de blogs personales, por lo que lo estoy haciendo en sentido inverso, lo publico allí y desde aquí os invito a que lo leáis en el blog de mi perfil de Erasmusu:
http://erasmusu.com/es/blog-erasmus/recetas-erasmus/mas-comida-de-colombia-458051
Espero que “linkeis” así además de darme 3 puntitos, os encontrais unas maravillosos platos que seguro os gustarán tanto como a mí.
Muchos mimos desde Colombia!
En el último curso de cata que realicé quedé enamorada de un vino muy especial.
Es, probablemente, el más famoso de entre todos los vinos húngaros: el TOKAY
Este vino toma su nombre de la ciudad del mismo nombre y de una montaña situada en el nordeste del país; asímismo, la palabra también forma parte de la denominación de la zona de cultivo Tokay-Hegyalja (en húngaro, “al pie del monte Tokay”).
Los ríos Bodrog y Tisza dominan la llanura y cran unas condiciones climáticas específicas en las que las variedades de uva (furmint, hárselevelü y muscat lunel) concentran su contenido en azúcar en otoño, ya sea gracias a la formación de la Botrytis cinerea o bien dejando secar las uvas en la cepa.
La Botritis es un hongo que produce podredumbres en la base de los tallos, en brotes, en hojas, en flores y en frutos.
De forma habitual es una infección no deseada en los viñedos, pero para este tipo de vinos es precisamente uno de los factores fundamentales para conseguir sus características dulces; un vino particular donde los haya.
La cantidad de puttonyos es decisiva para obtener diferentes grados de dulzor: cuantos más se echen al mosto fresco, más dulce será el vino. Las etiquetas de las botellas indican el grado de dulzor:
3 puttonyos corresponden a un residuo azucarado de 60-90 g/L
4 puttonyos 90-120 g/L
5 puttonyos 120-150 g/L
6 puttonyos mínmo de 150 g/L
La degustación de un gran tokay de cosecha sigue siendo una experiencia realmente inolvidable.
Si tenéis oportunidad de catar o beber un Tokay aprovechadla, hay links donde los podéis conseguir como en este enlace.
No olvidéis invitarme… ya que sólo me queda el tapón de aquel dulce encuentro…
Muchos y dulces mimos!!!
Referencias:
Dominé, André. El Vino. h.f.ullman, 2008 pag-700-703
http://urbinavinos.blogspot.com.es/2011/09/deteccion-rapida-de-botrytis-cinera-en.html
El pasado lunes 6 de junio empecé el curso de Sumiller junto con otros 20 compañeros.
En dos días y medio apenas rozamos las mieles de este maravilloso, complejo y rico mundo de la sumilleria. Todo de manos de una de las mejores sumiller de España: Marta Burgos.
Entre apunte y apunte, catamos unos 20 vinos, aprendimos a decantar, a jarrear; conocimos acciones importantes en la sala, así como temas de gestión de bodegas en restaurantes y nociones básicas de maridage con diversos vinos.
De éste último punto del maridage o armonías, os dejo unas pinceladas que os abrirán el apetito. Espero que las pongáis en práctica y me digáis qué tal:
– vino fino (Tio Pepe) con aceitunas o almendras .
– vino rosado (Val de los Frailes) con salmón humado.
– vino tinto (La Plata) con queso rulo de cabra.
– vino dulce (Pedro Ximenez) con chocolate a la naranja.
Fueron muchos los buenos momentos entre los compañeros y como siempre, nos fuimos con la tarea pendiente de seguir catando y seguir aprendiendo.
Muchos mimos! Y si todavía no sabes qué es un sumiller, pincha aquí.
El aguacate es un auténtico superalimento. Más de la mitad de las calorías del aguacate son grasas monoinsaturadas, también conocidas como grasas sanas💚 Además tiene un alto contenido de fibra, Vitamina K y Vitamiba C ✔️ Una buena forma de saciar y no querer asaltar la nevera 🍴 Aquí os dejo mi desayuno de hoy, […]
a través de Aguacate, una grasa monoinsaturada 💚 — K DE KIWI
El pasado sábado acudí a uno de los cusos gratuítos que ofrece la escuela de cocina A punto de Madrid de la mano de supermercados DIA.
En este espacio, el movimiento demos la vuelta al día, lleva a cabo cursos de cocina y actividades varias.
Como os cuento, el pasado sábado 21 se celebró un curso de Panes y masas y nos enseñaron una rica receta de Pan de molde con frutos secos y otra de masa salada.
Os recomiendo que no dejéis pasar esta oportunidad de acudir a cursos gratuítos de cocina. La organización fue excelente, el trato impecable y aunque todo un poco marcado por el tiempo, que pasó volando, la experiencia merece la pena.
Aquí os pongo mi resultado de hoy:
Me ha salido muy rico, puse mucha atención en la clase!!
Mimos de pan molde para todos!!